Referencias Bibliográficas


  • AMBROSE, Harris. Bases del Diseño, Ed. Páramon, Barcelona, 2006.
  • ANDERSON, B., y otros. Cómo tomar decisiones acerca de la metáfora. Ed. Glasgo New York: Cambridge University Press, 1994.
  • BENSE, Walter. La Semiótica, guía alfabética. Ed. Anagrama , Barcelona, 1975.
  • BIANCHINI, Adelaide. Interacción Hombre-Máquina, Diseño de Intefaces. Publicación Universidad Simón Bolívar, 2006.
  • BUITRÓN, Marcela. El Diseño de Interfaces gráficas de usuario para ambientes virtuales educativos, Impreso por la UAM Azcapotzalco, México, 2006.
  • CAPLIN, Steve. Diseño de Íconos: íconos Gráficos para el diseño de Interfaces, Ed. Gustavo Gili, México, 2001.
  • CHAVES, Norberto. La Marca Corporativa: Gestión y diseño de símbolos y logotipos, Piados, 2ª Edición, Buenos Aires, 2005.COSTA, Joan. Imágen Global, Ed. CEAC, España, 1999.
  • ECO, Umberto. Tratado de Semiótica General. Ed. Debo, Indiana University.
  • FRASCARA, Jorge. Diseño para medios electrónicos, artículo del Encuentro Latinoamericano de Diseño, Buenos Aires, Argentina, 2006.
  • HERNÁNDEZ, Gabriel. Figuras y estrategias “Entorno a una semiótica de lo visual”, Ed. Siglo XXI, México, 1994.
  • JOHNSON, Mark. Why Metaphor matters to philosophy Metaphor an Symbolic Activity, 2000.
  • McKENSIE, Jane and VAN WINKELEN, Christine. Beyond Words: Visual Metaphors that can Demonstrate Comprehension of KM as a Paradoxical Activity System, Wiley Online Library, 2011.
  • LAKOFF, George. “The contemporary theory of metaphor”, Cambridge University, 1995.
  • LAMPROS, Gkiouzepas and Margaret K. Hogg. Articulating a new framework for visual metaphors, The Journal of Advertising, 2011.
  • LAUREL,Brenda. Art of Human/ Computer Interface Design, Massachusetts, Addison-Wesley 1990.
  • LITTLEJHON, Stephen W., Teorías de la Comunicación Humana (6 ª ed.). Belmont, CA: Wadsworth, 1999. 
  • LYNCH, Patrick J., Sara Horton. Principios de diseño básicos para la creación de sitios web, Ediciones Gustavo Gili, Barcelona, 2004.
  • LYNCH,P.& HORTON,S. Web Style Guide.Basic design principies for creating Web sites, Ed. New Haven: Yale University Press. 2002.
  • MARTÍNEZ, Juan. Comunicación en el diseño gráfico, la lógica de los mensajes visuales en diseño, Ed. Laberinto, México, 2004.
  • MOLES, Abraham. La imagen: Comunicación funcional, Editorial Trillas, México, 2001.
  • NIELSEN, Jakob. Designing Web Usablity: the Practice of Simplicity, Ed. New Riders Publishing, USA, 2000, 420 p.
  • ORIHUELA, José Luis, María Luisa Santos. Introducción al diseño digital: concepción y desarrollo de proyectos de comunicación interactiva, Anaya Multimedia, Madrid, 1999.
  • PEREZ, Dolores. Tesis de Doctorado. ”La Metáfora Poética, Lingüística y Convencional”, Universidad de Sevilla, 2002.
  • PIERRE, Guiraud. La Semiología, Ed. Siglo Veintiuno, México, 2003.
  • PERRY, Paul J. Los secretos de World Wide Web. Editorial Anaya Multimedia, España, 1996.
  • ROGERS, Perece. Interaction Design “Beyond human-computer interaction”, Ed. Wiley, Phoenix.
  • ROYO, Javier. Diseño digital. Barcelona, Ed. Paidós. 2004.
  • SE-HOON, Jeong. Visual Metaphor in Advertising: Is the Persuasive Effect Attributable to Visual Argumentation or Metaphorical Rhetoric?, Journal of Marketing Communications Vol. 14, No. 1, 59–73, February 2008.
  • SCOLARI, C. Hacer clic: Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. Ed.Gedisa, Barcelona, 2004.
  • SHNEIDERMAN, Ben. Designing the user interface.Strategies for efective human computer interacción, Ed. Addison Wesley, Boston, 2002. 
  • TABRI, Paolo. Semiología de los Signos. Ed. Gedisa, España, 1995.
  • TAUTE, Michelle. Claves del Diseño, Ed.Gustavo Gili, Barcelona, 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario